Somos Universidad César Vallejo, una de las principales instituciones en el mercado educativo. Buscamos tu talento, súmate a nuestra gran familia.
Solicitamos 01 SUPERVISOR para la Oficina de SSOMA – Campus San Juan de Lurigancho.
¡Requisitos de la posición!
Titulado en Ingeniería Civil, Industrial, Ambiental o afines.
Experiencia de 2 años.
Disponibilidad para laborar 45 horas semanales.
Conocimientos en MS Office intermedio (Excel, power point, Word)
Conocimiento de AutoCAD.
Conocimiento de normativas SSOMA aplicables en construcción y experiencia en la implementación de
sistemas de gestión SSOMA (ISO 45001, ISO 14001) y la G050
Conocimientos en trabajos de alto riesgo (trabajos en altura, espacios confinados, bloqueo y etiquetado, etc.)
¡Principales desafíos!
Diseñar, elaborar, presentar, ejecutar y controlar el plan operativo de la coordinación.
Diseñar, elaborar, presentar, ejecutar y controlar el programa de capacitación interno y externo de la coordinación.
Coordinar, elaborar y ejecutar la inducción de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de nuevo personal de ingreso a la universidad.
Diseñar, elaborar, coordinar, ejecutar y supervisar los programas y talleres de prevención de accidentes y/o riesgos laborales.
Elaborar y asegurar el cumplimiento del Plan de capacitaciones de SSOMA
Diseñar, elaborar y presentar al(a) Director(a) General de sede, filial o campus, Jefe(a) Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y Coordinador(a) de Gestión del Talento Humano, los reportes estadísticos de accidentes e incidentes en el trabajo, inspecciones y capacitaciones ejecutadas.
Diseñar, elaborar, proponer la actualización de los procesos de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Planificar, coordinar y programar las auditorías internas y/o supervisiones a las diferentes unidades orgánicas de la universidad.
Diseñar, elaborar, proponer, difundir e inspeccionar los mapas de riesgo, señalizaciones y rutas de escape de la universidad.
Programar, coordinar y ejecutar la evaluación y supervisión a los miembros de los comités y/o brigadas de seguridad en el trabajo.
Coordinar, organizar y ejecutar los simulacros de sismos en la universidad.
Brindar soporte al área de GTH en la implementación, mantenimiento y control del servicio de lactario.
Coordinar y ejecutar las auditorías internas y/o supervisiones en seguridad y salud ocupacional programadas.
Diseñar, elaborar y presentar informes de riesgos, accidentes e incidencias laborales dentro de la universidad.
Diseñar, elaborar, programar, proponer y ejecutar capacitaciones de seguridad ocupacional al personal administrativo de la universidad.
Programar, elaborar y ejecutar las campañas de medio ambiente dirigido al personal administrativo de la universidad.
Elaborar procedimientos y manuales de seguridad ocupacional de la universidad.
Coordinar, entregar y registrar los equipos de protección personal para los colaboradores de la universidad expuestos a riesgos.
Coordinar, verificar y solicitar los requerimientos logísticos de la oficina de SSOMA.
Proponer, coordinar y supervisar las capacitaciones externas de seguridad y salud ocupacional.
Programar, coordinar, ejecutar y verificar las capacitaciones de uso y control de extintores.
Otras funciones que asigne el(la) Jefe(a) Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
¡Beneficios UCV!
Ingreso a planilla a partir del primer día
Convenios institucionales y educativos
Grato ambiente laboral
«En UCV valoramos y respetamos las características individuales de las personas. Esta posición forma parte de nuestra cultura organizacional y a la vez nos permite estar alineados a la Ley 29973 y 26772″
Recuerda que al dar clic en POSTULARME deberás completar tus evaluaciones en tu página de candidato. La postulación estará completa una vez que termines todas las evaluaciones
Tu proceso de selección simple, inteligente y moderno